Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArriola Villanueva, Violeta Rocío
dc.date.accessioned2013-06-18T17:39:43Z
dc.date.available2013-06-18T17:39:43Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationArriola Villanueva, Violeta Rocío. “Índice de erodabilidad." Guía de Métodos Estadísticos en Climatología. México: Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras. DGAPA-PAPIME. UNAM, 2012. 59-66.es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10391/3723
dc.descriptionEste artículo es parte de los resultados del Proyecto Programa de Apoyo a Proyectos Institucionales para El Mejoramiento de la Enseñanza PAPIME 301212: "Mejoramiento y Actualización de la Enseñanza en Climatología del Colegio de Geografía, FFyL, UNAM" bajo el financiamiento de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA).es_MX
dc.description.abstractLa mayor parte de los procesos de destrucción y arrastre de los materiales de la corteza terrestre están relacionados con los elementos del clima. La pérdida de suelo es la cantidad de suelo removido por la erosión en un periodo de tiempo específico. El más extendido de los modelos de erosión hídrica que se utiliza en la actualidad es el denominado Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE) por erosión laminar y en regueros.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherColegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras. DGAPA-PAPIME. UNAMes_MX
dc.subjectClimatologíaes_MX
dc.subjectMeteorologíaes_MX
dc.subjectErodabilidad - índicees_MX
dc.subjectUSLEes_MX
dc.titleÍndice de erodabilidades_MX
dc.title.alternativeGuía de Métodos Estadísticos en Climatologíaes_MX
dc.typeArticuloes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

El ítem esta asociado a una licencia:

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional