El guadalupanismo y el ethos barroco en América
Resumen
Echeverría ha dicho que "La estrategia del mestizaje cultural específico para la tradición iberoamericana es una estrategia barroca", y en este texto explora una de las estrategias fundamentales de este mestizaje, en sus palabras: "Es difícil encontrar un ejemplo más claro de la forma barroca de comportamiento que se manifiesta de manera inicial, pero ya claramente distinguible justo en esa peculiar exageración del culto católico mariano que se encuentra específicamente en el “guadalupanismo” de los indios mestizos y de los criollos mexicanos a partir del siglo XVI". //// Echeverría has said that “The strategy of cultural miscegenation specific to the Iberian American tradition is a Baroque strategy”, and in this text he explore one of the fundamental stategies of this miscegenation; in his words: “It is difficult to find a clearer example of the Baroque behavior that would spread through Latin American societies beginning in the 17th century than that found in this alteration of Christian religiosity as conducted by the Guadalupan Indians of Mexico in the 16th century”.
Palabras clave: Filosofía; Theoría. Revista del Colegio de Filosofía; culto católico mariano; guadalupanismo; criollos mexicanos; indios mestizos; México - Siglo XVI; identidad no-occidental;
Echeverría , Bolívar. “El guadalupanismo y el ethos barroco en América .” Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 23 (2011): 101-110.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: