Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.date.accessioned2013-03-15T04:54:19Z
dc.date.available2013-03-15T04:54:19Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10391/3573
dc.descriptionRemembranzas, memorias, jirones…del 68 Norma de los Rios M., 1; Alcira Ruth Peza, 2; Invasión de Ciudad Universitaria por el ejército Huberto Bátiz, 3; Pensar que cuarenta años… no son nada Bernardo Lima, 4; El movimiento del 68 en Filosofía y Letras Roberto Escudero, 5; Testimonios Luis González de Alba, 6; A cuarenta años del 68 Andrea Sánchez Quintanar, 7; La costumbre de reprimir Carlos Pereyra, 8; Sobre el traje, las pastillas y el maíz (las estudiantes de 1968) María Rosa Palazón Mayoral, 9; Una preparatoriana en el 68 Cristina Gómez Álvarez, 10; El 68 revisitado Raquel Glazman, 11; 1968: política y simbolismo Gilberto Guevara Niebla, 12. //// Directoras: Dra. Mariflor Aguilar Rivero, Lic. Martha Cantú. Consejo Editorial: Dr. Ambrosio Velasco Gómez, Dra. Tatiana Sule, Dr. Raúl Alcalá, Mtra. Claudia Lucotti, Lic. Pedro Joel Reyes. Consejo de Redacción: Concepción Rodríguez Rivera, Lic. Laura López Talavera. Editora: Concepción Rodríguez Rivera. Asistente de Dirección: Mónica Hernández Rejón. Diseño Original: Elizabeth Díaz Salaberría, Víctor Manuel Juárez Balvanera, Alejandra Torales Morales. Formación: Elizabeth Díaz Salaberría.es_MX
dc.description.abstractMetate es el nombre del nuevo periódico de la Facultad de Filosofía y Letras (2005) , con un gran potencial para generación de expresiones propias de la filosofía y de las humanidades. Por otra parte, la palabra originaria náhuatl de metate, es “metlat”. Diríamos, por analogía con el lenguaje científico. Es simplemente un concepto evidente que connota un artefacto doméstico hecho de piedra, propio de la mayoría de las culturas mesoamericanas, cuya función específica es la de moler (analizar) e integrar (sintetizar) . En este periódico se verterán, analizarán, integrarán las opiniones, noticias, juicios y propuestas sobre una diversidad de temas relevantes para una visión humanista de nuestra realidad y también se harán contribuciones de profesores, alumnos y trabajadores de la Facultad, así como de destacados invitados.es_MX
dc.description.tableofcontentsRemembranzas, memorias, jirones…del 68 Norma de los Rios M., 1; Alcira Ruth Peza, 2; Invasión de Ciudad Universitaria por el ejército Huberto Bátiz, 3; Pensar que cuarenta años… no son nada Bernardo Lima, 4; El movimiento del 68 en Filosofía y Letras Roberto Escudero, 5; Testimonios Luis González de Alba, 6; A cuarenta años del 68 Andrea Sánchez Quintanar, 7; La costumbre de reprimir Carlos Pereyra, 8; Sobre el traje, las pastillas y el maíz (las estudiantes de 1968) María Rosa Palazón Mayoral, 9; Una preparatoriana en el 68 Cristina Gómez Álvarez, 10; El 68 revisitado Raquel Glazman, 11; 1968: política y simbolismo Gilberto Guevara Niebla, 12es
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de Méxicoes_MX
dc.subjectHistoria de la Facultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.subjectFacultad de Filosofía y Letras - publicacioneses_MX
dc.subjectFacultad de Filosofía y Letras - creación literariaes_MX
dc.subjectFacultad de Filosofía y Letras - comunidades_MX
dc.subjectFacultad de Filosofía y Letras - vida académicaes_MX
dc.subjectMovimiento del 1968 en Filosofía y Letrases
dc.subjectMovimiento de 1968 en Méxicoes
dc.titleMetate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Suplemento. Ciudad Universitaria. Año II. Número 25. Octubre de 2008es_MX
dc.typePeriodicoes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

El ítem esta asociado a una licencia:

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional