Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Universitaria. Año II. Número 15. Mayo de 2007

Archivo
Autor
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha
2007Metadatos
ítem / registro completoResumen
Metate es el nombre del nuevo periódico de la Facultad de Filosofía y Letras (2005) , con un gran potencial para generación de expresiones propias de la filosofía y de las humanidades. Por otra parte, la palabra originaria náhuatl de metate, es “metlat”. Diríamos, por analogía con el lenguaje científico. Es simplemente un concepto evidente que connota un artefacto doméstico hecho de piedra, propio de la mayoría de las culturas mesoamericanas, cuya función específica es la de moler (analizar) e integrar (sintetizar) . En este periódico se verterán, analizarán, integrarán las opiniones, noticias, juicios y propuestas sobre una diversidad de temas relevantes para una visión humanista de nuestra realidad y también se harán contribuciones de profesores, alumnos y trabajadores de la Facultad, así como de destacados invitados.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; Facultad de Filosofía y Letras - publicaciones; Facultad de Filosofía y Letras - creación literaria; Facultad de Filosofía y Letras - comunidad; Facultad de Filosofía y Letras - vida académica;
Descripción
Aborto legal, por el derecho a decidir Argentina Rodríguez, 1; Juliana González, doctora Honoris Causa de nuestra Universidad Ambrosio Velasco Gómez, 2; Laicismo vs fanatismo. El choque de lo político y lo religioso Heriberto Mojica, 3; Si esto es utopía, Daniel Tatiana Sule, 4; Arturo Astorga: ejemplo de generosidad Rosario Orta, 5; Horizontes de la bioética Eduardo Rivera Pizano, 6; La dinámica en la región Andina Marco Antonio Musik García, 7; El erotismo en la Biblia Olga Lomelí Gamboa, 8; Industria, suerte y razón de Estado Nydia León, 9; Interrogantes después de un debate Sergio Rubén Maldonado, 10; Instalación colectiva “Por la memoria y el corazón”, 11; El modelo en la ciencia y la cultura Nydia León, 12; Nace una nueva revista, Temporada Utopía Felipe Chía Guerrero, 13; La formación de una conciencia histórica. La enseñanza de la historia Nydia León, 14; Presentación del documental Asalto al sueño Marco Antonio Musik García, 15; Ética y drogadicción Alma Beltrán Vizcaya, 16; El circulo cuadrado del humanismo de derecha Bolivar Echeverría, 17. //// Directoras: Dra. Mariflor Aguilar Rivero, Lic. Martha Cantú. Consejo Editorial: Dr. Ambrosio Velasco Gómez, Dra. Tatiana Sule, Dr. Raúl Alcalá, Mtra. Claudia Lucotti, Lic. Pedro Joel Reyes. Consejo de Redacción: Concepción Rodríguez Rivera, Lic. Laura López Talavera. Editora: Concepción Rodríguez Rivera. Asistente de Dirección: Mónica Hernández Rejón. Diseño Original: Elizabeth Díaz Salaberría, Víctor Manuel Juárez Balvanera, Alejandra Torales Morales. Formación: Elizabeth Díaz Salaberría.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, Núm. 2, 1 abril de 1975
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975) -
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, Núm. 4, 1 junio. 1975
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975) -
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, Núm. 3, 1 mayo de 1975
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975)