Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Universitaria. Año I. Número 5. Diciembre de 2005

Archivo
Autor
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha
2005Metadatos
ítem / registro completoResumen
Metate es el nombre del nuevo periódico de la Facultad de Filosofía y Letras (2005) , con un gran potencial para generación de expresiones propias de la filosofía y de las humanidades. Por otra parte, la palabra originaria náhuatl de metate, es “metlat”. Diríamos, por analogía con el lenguaje científico. Es simplemente un concepto evidente que connota un artefacto doméstico hecho de piedra, propio de la mayoría de las culturas mesoamericanas, cuya función específica es la de moler (analizar) e integrar (sintetizar) . En este periódico se verterán, analizarán, integrarán las opiniones, noticias, juicios y propuestas sobre una diversidad de temas relevantes para una visión humanista de nuestra realidad y también se harán contribuciones de profesores, alumnos y trabajadores de la Facultad, así como de destacados invitados.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; Facultad de Filosofía y Letras - publicaciones; Facultad de Filosofía y Letras - creación literaria; Facultad de Filosofía y Letras - comunidad; Facultad de Filosofía y Letras - vida académica;
Descripción
Bolivia al asalto de la utopía Carlos Tur Donatti, 1; Michelle Bachelet, hito en la historia chilena Mariflor Aguilar, 2; Nuevas instalaciones, nuevos proyectos académicos Ambrosio Velasco Gómez, 3; Nuestro lugar 20 en artes y humanidades Margit Frenk, 4; El vocabulario latino fundamental Lidia Alejandra Vásquez Velasco, 5; “La cabina es mi segunda casa” Rosario Orta Jiménez, 6; Génesis e interpretaciones del fascismo Annunziata Rossi, 7; Experimentación médica criminal Greta Rivara Kamaji, 8; Fascismo, nacionalismo y “cultura del elogio” Marialba Pastor, 9; Maestros, caballeros y señores Lidia Alejandra Vásquez Velasco, 10; Homenaje a Enrique Dussel Héctor Adrián Granados de la Luz, 11; Disquisiciones sobre filología hispánica Lidia Alejandra Vásquez Velasco, 12; Geografía de género Verónica Ibarra García, 13; Morelia, sede del XIII Congreso de Filosofía Lidia Alejandra Vásquez, 14; Una trayectoria intelectual comprometida Mónica Hernández, 15; Premio Nacional de Arte Editorial para la Biblioteca Immanuel Kant Dulce María Granja, 16; Redistritación electoral Liliana López Levi, 18; Consulta o referencia virtual Noemi Dolores Acosta Fuentes, Ana Bertha Santiago Flores y Oscar Manuel Silva Zamora, 19; Entrevista a Olivia Baltazar Patricia Eva Monge, 20; Cuerpos y espectros Mauricio López Valdés, 21; Prolija Memoria Mauricio López Valdés, 22; Los resultados electorales de Bolvia y Chile, 23. //// Directoras: Dra. Mariflor Aguilar Rivero, Lic. Martha Cantú. Consejo Editorial: Dr. Ambrosio Velasco Gómez, Dra. Tatiana Sule, Dr. Raúl Alcalá, Mtra. Claudia Lucotti, Lic. Pedro Joel Reyes. Consejo de Redacción: Concepción Rodríguez Rivera, Lic. Laura López Talavera. Editora: Concepción Rodríguez Rivera. Asistente de Dirección: Mónica Hernández Rejón. Diseño Original: Elizabeth Díaz Salaberría, Víctor Manuel Juárez Balvanera, Alejandra Torales Morales. Formación: Elizabeth Díaz Salaberría.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, números 8-9, octubre-noviembre de 1975
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975) -
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, número 7, 1 septiembre. 1975
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975) -
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 2, números 3-4, marzo-abril de 1976
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1976)