Escuela Nacional de Altos Estudios y Facultad de Filosofía y Letras. Planes de Estudios, Títulos y grados. 1910-1994
Resumen
Es una aproximación que intenta ofrecer una visión de conjunto sobre el desarrollo pedagógico de las humanidades en la Escuela Nacional de Altos Estudios y en la Facultad de Filosofía y Letras. Sirve para comprender el desarrollo de cada disciplina al interior de una estructura administrativa y educativa, y el proceso pedagógico que cada carrera siguió dentro de ella. Estudia el impacto que algunas decisiones académicas han tenido en el devenir de cada una de las disciplinas humanísticas, y nos permite inferir en qué medida se relacionan las múltiples modificaciones a los distintos planes de estudios con los índices de titulación o graduación alcanzados.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; Justo Sierra (1848-1912); Facultad de Filosofía y Letras- Planes de estudio; Facultad de Filosofía y Letras - Historia; Escuela Nacional de Altos Estudios;
Menéndez Menéndez, Libertad. “Escuela Nacional de Altos Estudios y Facultad de Filosofía y Letras. Planes de estudios, títulos y grados. 1919-1994”. Director: Ricardo Guerra Tejada. Tesis doctoral. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, División de Posgrado, Departamento de Pedagogía, México, 1996
Descripción
Tesis que para optar por el grado de Doctora en Pedagogía presenta Libertad Menéndez Menéndez. Asesor de la tesis: Dr. Ricardo Guerra Tejada. México. Abril de 1996. //// Versión electrónica a cargo de: Filiberto García Solís. Colecciones especiales y Fondo reservado “Manuel de Ezcurdia” de la Biblioteca “Samuel Ramos” FFyL.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, División de Estudios de Posgrado, Departamento de Pedagogía, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: