La filosofía práctica y saber sobre lo humano
Resumen
Se revisa el lugar en el cual Gadamer colocaría a las humanidades en el conjunto de la ciencia a través de la comprensión de su pensamiento como la consumación de una metafísica del sujeto, y de cómo se coloca la ética, el conocimiento sobre lo humano, como fundamento del conocimiento teórico.
Palabras clave: Hans-Georg Gadamer (1900 – 2002); Filosofía; Gadamer y las Humanidades; Humanismo; Hermenéutica; Metafísica; Sujeto; Ética; Ontología; Lenguaje;
Estrada Olguín, Roberto. "La filosofía práctica y saber sobre lo humano". En: Gadamer y las Humanidades, Volumen II. Filosofía, Historia, Ciencias Sociales. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2007, pp. 79-84
Descripción
Ponencia presentada en el Congreso Gadamer y las Humanidades que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, en noviembre de 2004
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
- FILOSOFÍA - Artículos [285]
El ítem esta asociado a una licencia: