Tradición y experiencia
Resumen
Se propone que deshumanizada, fuera de este mundo, la memoria y la tradición sólo aspira a provocar una muda compasión y, quizás, a arrancar algún suspiro del espectador más sensible. A esto se le llama desactivación de la tradición, cancelación de la fuerza de resistencia que reside en la memoria y que puede reactivarse una vez le son devueltas su historicidad y su lengua propias.
Palabras clave: Hans-Georg Gadamer (1900 – 2002); Filosofía; Gadamer y las Humanidades; Memoria; Experiencia; Tradición; Políticas del olvido; Historia;
Martínez de la Escalera, Ana María. "Tradición y experiencia". En: Gadamer y las Humanidades, Volumen I. Ontología, Lenguaje y Estética. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2007, pp. 151-158
Descripción
Ponencia presentada en el Congreso Gadamer y las Humanidades que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, en noviembre de 2004
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
- FILOSOFÍA - Artículos [285]
El ítem esta asociado a una licencia: