El ser que puede ser comprendido es lenguaje, un acercamiento al nominalismo gadameriano
Resumen
Se señala que la manera de comprender la relación mundo/lenguaje propuesta por Gadamer es esencialmente correcta. Tal concepción a la que, siguiendo la lectura de Rorty y de manera estrictamente acotada, se podría calificar como nominalista, supone defender el carácter constitutivo del lenguaje, tanto en el ámbito epistemológico como en el ontológico.
Palabras clave: Hans-Georg Gadamer (1900 – 2002); Filosofía; Gadamer y las Humanidades; Hermenéutica; Naturaleza; Lenguaje; Lingüisticidad;
Muñoz, Ma. Teresa. "El ser que puede ser comprendido es lenguaje, un acercamiento al nominalismo gadameriano". En: Gadamer y las Humanidades, Volumen I. Ontología, Lenguaje y Estética. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2007, pp. 117-127
Descripción
Ponencia presentada en el Congreso Gadamer y las Humanidades que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, en noviembre de 2004
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
- FILOSOFÍA - Artículos [285]
El ítem esta asociado a una licencia: