La construcción de espacios estéticos imaginarios de Umberto Eco en El nombre de la rosa
Resumen
Se presenta una reflexión del Umberto Eco productor de conceptos y categorías estéticas, sobre todo de categorías estéticas. Del escritor que inventa espacios y realidades imaginarias, o crea imágenes inventadas, hechas realidad. El constructor que crea estructuras y espacios imaginarios con imaginación, que articula elementos imaginarios que se resuelven en arquitecturas características.
Palabras clave: Filosofía; Espacios Imaginarios; Estética; realidades imaginarias; Conocimiento artístico; Arquitectura; Imágenes; Significaciones;
Balcárcel Ordóñez, José Luis. "La construcción de espacios estéticos imaginarios de Umberto Eco en El nombre de la rosa". En: Espacios Imaginarios. Colección Jornadas. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1999, pp. 245-251
Descripción
Ponencia presentada en el Primer coloquio internacional. Espacios imaginarios. que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, en 1999
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
- FILOSOFÍA - Artículos [285]
El ítem esta asociado a una licencia: