El símbolo del microcosmos en el imaginario medieval
Resumen
Se propone al hombre como el modelo, el paradigma o el icono de todo el universo. Por tanto, se sugiere estudiarlo como microcosmos a fin de enriquecer las relaciones del ser humano con el mundo, y obtener una clave para la antropología filosófica además de una nueva ética y hasta a una nueva metafísica, más acorde con el hombre mismo.
Palabras clave: Filosofía; Espacios Imaginarios; Imagen; Dios; Icono; Cosmos; Imaginario; Ser; antropología filosófica;
Beuchot, Mauricio. “El símbolo del microcosmos en imaginario medieval”. En: Espacios Imaginarios. Colección Jornadas. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1999, pp. 131-137
Descripción
Ponencia presentada en el Primer coloquio internacional. Espacios imaginarios. que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, en 1999
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
- FILOSOFÍA - Artículos [285]
El ítem esta asociado a una licencia: