Del castillo de Italo Calvino a la biblioteca de Umberto Eco: espacios imaginarios en la literatura italiana del siglo XX
Resumen
Se hace referencia a dos autores de la literatura italiana contemporánea y, específicamente, a una determinada obra de cada uno de ellos con base en el concepto de imaginario —tan propio del ser humano y de él solo en todo el vasto reino animal—, uno de los más amplios que la mente humana pueda concebir, no teniendo más límite que el de la misma imaginación.
Palabras clave: Filosofía; Espacios Imaginarios; Imaginario; Imaginación; Narrativa; Literatura; Símbolos; Libros; Laberinto; Biblioteca;
Piaz, Giuliana Dal. “Del castillo de Italo Calvino a la biblioteca de Umberto Eco: espacios imaginarios en la literatura italiana del siglo XX”. En: Espacios Imaginarios. Colección Jornadas. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1999, pp. 65-76
Descripción
Ponencia presentada en el Primer coloquio internacional. Espacios imaginarios. que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, en 1999
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
- FILOSOFÍA - Artículos [285]
El ítem esta asociado a una licencia: