Mostrar el registro sencillo del ítem
Los intelectuales de la Revolución. Luis Cabrera
dc.contributor.author | Meyer Walerstein, Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2013-02-18T05:32:43Z | |
dc.date.available | 2013-02-18T05:32:43Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.citation | Meyer, Eugenia. “Los intelectuales de la Revolución. Luis Cabrera.” Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. 122 1985: 81-89. | es_MX |
dc.identifier.issn | 0185-1918 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10391/3412 | |
dc.description.abstract | Los años broncos de la Revolución y la necesidad de construir una ideología parecen ser el ámbito y la tarea apremiante en que se encuadra la obra y el pensamiento de Luis Cabrera (1876-1953). El nuevo pensamiento político que permitirá preservar el nuevo orden social encuentra en Cabrera un gestor, un constructor que, palmo a palmo, aportará ideas y talentos para, irónicamente, convertirse luego en su más acre, lúcido y empecinado juez. Sin embargo, ese México rudo que vio surgir la personalidad, la combatividad y el talento de Cabrera parecía quedar atrás. En 1936, decepcionado por el giro equívoco que a su juicio había tomado la Revolución, decía que ésta había estallado hacía apenas un cuarto de siglo, pero envejecido tanto, que no la reconocerían ni sus propios progenitores porque no había hecho nada, absolutamente nada para resolver nuestros problemas políticos. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | es_MX |
dc.subject | Luis Cabrera (1876-1953) | es_MX |
dc.subject | Revolución Mexicana | es_MX |
dc.subject | Venustiano Carranza (1860-1920) | es_MX |
dc.title | Los intelectuales de la Revolución. Luis Cabrera | es_MX |
dc.type | Articulo | es_MX |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
HISTORIA - Artículos [268]
El ítem esta asociado a una licencia: