Chile-México. Dos transiciones, frente a frente
Resumen
Los diversos procesos que caracterizan la historia contemporánea de nuestro país corresponden a procesos étnicos, sociales y hasta de género, que en esencia resultan desafiantes e intolerables para la clase en el poder. Y, al igual que en el resto del mundo, quizá puede vislumbrarse una nueva tendencia orientada a la desaparición de esos Estados nacionales y al establecimiento de otra forma de organización y gobierno, basada en las regiones. El asunto es hacia dónde y cómo orientar esta nueva historia, cargada de problemas tradicionales y convencionales como datos, nombres, lo mismo que de orientaciones política, biográfica, elitista, íntimamente relacionada con el poder y con las instituciones, que subsidian y promueven una historia oficial o, más claramente, una historia "conveniente".
Palabras clave: México siglo XX; Revisionismo histórico; Identidad histórica; Conciencia colectiva;
Meyer, Eugenia. “Una mirada al siglo XX mexicano.” Chile-México. Dos transiciones, frente a frente, eds. Calos Elizondo y Luis Maira, México: CIDE-Prochile-Grijalbo, 2000.
Editorial
Editorial Grijalbo-Prochile-Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE)
Colecciones
- HISTORIA - Artículos [268]
El ítem esta asociado a una licencia: