Mostrar el registro sencillo del ítem
Imágenes y quehacer histórico
dc.contributor.author | Meyer Walerstein, Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2013-01-08T14:59:35Z | |
dc.date.available | 2013-01-08T14:59:35Z | |
dc.date.issued | 1984 | |
dc.identifier.citation | Meyer, Eugenia. “Imágenes y quehacer histórico.” Memoria del Primer Seminario Nacional Sobre Conservación de Materiales de Archivo Fotográfico y Fílmico 1983: 15-18. | es_MX |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10391/3317 | |
dc.description.abstract | Desde su invención, la fotografía sirvió para captar escenarios y personajes. Por si propósito básico, el de tratar d cautivas con la mayor fidelidad determinada parcela de la realidad, la fotografía fue utilizada como registro especifico, objetivo o subjetivo, y hasta abstracto. Así, el escenario natural se abre de lo más infinitamente grande hasta lo más infinitamente pequeño. Se manifiesta como la naturaleza pura y la naturaleza recreada por el hombre. La fotografía proporciona, por ende, una vasta información sobre la vida y la muerte. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Comité Permanente de Conservación de Documentos, Libros y Materiales Gráficos (CODOLMAG) | es_MX |
dc.subject | Fuentes históricas | es_MX |
dc.subject | Fotografía (salvaguarda y preservación) | es_MX |
dc.subject | Subjetividad en las fuentes | es_MX |
dc.subject | Contextualización | es_MX |
dc.title | Imágenes y quehacer histórico | es_MX |
dc.type | Articulo | es_MX |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
HISTORIA - Artículos [268]
El ítem esta asociado a una licencia: