Memoria, olvido e historicidad
Resumen
El revisionismo o la negación o la tergiversación de los hechos por razones políticas aparecen de tiempo en tiempo y complican nuestra labor. Sin embargo, el gran debate de la historia y del historiador es la cuestión de la verdad, no en el sentido de descubrirla, obtenerla o apresarla, sino de ser capaces de permitirnos la libertad de interpretarla en formas diversas. Se trata entonces de reconocer las diferentes verdades para de ahí construir las historias que resulten comprensibles, ergo humanas. Así es quizá como buena parte de nosotros, interesados en la historia contemporánea y el tiempo presente, llegamos al rescate del testimonio, a las historias de vida, para integrarlos a las otras fuentes tradicionales.
Palabras clave: Memoria; olvido; historicidad; verdad;
Meyer, Eugenia. “Historia, Voces y Memoria”. En Revista del Programa de Historia Oral. Argentina. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 1/2009 (2009): 13-28
Editorial
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Colecciones
- HISTORIA - Artículos [268]
El ítem esta asociado a una licencia: