El Quijote en el sertón. Aventura y narrativa en Guimarães Rosa
Resumen
Valquiria Wey trabaja el cuento más explícitamente alusivo al Quijote, “Tarantón, mi patrón”, el vigésimo cuento de Primeras historias. La ponencia, después de mostrar el proceso de incorporación del libro cervantino a la historia y a la conciencia americanas, expone aquellos elementos del Quijote que Guimarães Rosa retoma en el cuento mencionado: la vejez del anciano patrón, alejado por su familia del mundo, su seductor viaje en busca de justicia, su espíritu igualitario, la mezcla de elementos quijotescos y evangélicos.
Palabras clave: Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616); El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615); lectura multidisciplinaria del Quijote; libros de caballerías; géneros narrativos; Construcción literaria; Intertextualidad; bibliografía cervantina; Don Quijote - Crítica e interpretación;
Wey, Valquiria. “El Quijote en el sertón. Aventura y narrativa en Guimarães Rosa.” Horizonte cultural del Quijote. Coord. María Stoopen. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010. 361-369
Descripción
Ponencia presentada en el Coloquio “El que a buen árbol se arrima… Horizonte Cultural del Quijote”, que se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, del 2 al 5 de mayo de 2005
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: