El problema de América
Resumen
Ernesto Mays Vallenilla (1925) filósofo venezolano, autor de diversos libros tales como La idea de Estructura psíquica en Dilthey: Fenomenología del conocimiento; Ontología del conocimiento, El problema de la nada en Kant y otros más. Estudió en las Universidades de GoHinger y Friburgo; en la última tomó cursos con Martín Heidegger. Fue Profesor en la Universidad Central de Venezuela; Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Rector de la Universidad Simón Bolívar, durante varios años haciendo de ella un modelo a seguir en el campo de los estudios superiores. En diversas reuniones y participaciones mostró un especial interés para la problemática de esta nuestra América. El rico bagaje que ha hecho suyo por sus estudios en Europa, le capacitaron para realizar un enfoque original sobre la problemática americana desde el punto de vista filosófico. Tal es lo que realiza en el ensayo que publicamos. Un trabajo ya clásico sobre este importante tema, el Problema de América.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Historia intelectual de América Latina; América Latina – Unidad; América Latina – Identidad;
Mays Vallenilla, Ernesto. “El problema de América”. Cuadernos de Cultura Latinoamericana 93 (1979)
Editorial
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: