El peruano
Resumen
Luis Alberto Sánchez (1900), pensador peruano preocupado, como otros muchos latinoamericanos, por captar el perfil de la realidad de esta América. La identidad que da sentido a sus múltiples y diversos pueblos. Publica numerosos libros en los que va perfilando la realidad peruana y la realidad latinoamericana de la que ello es expresión. Así publica Vida y pasión de la cultura en América; ¿Existe América Latina? Surgen aquí los viejos interrogantes bolivarianos: ¿Somos indios? ¿Somos españoles? Somos, afirma Luis Alberto Sánchez, y esto es lo que cuenta. Somos hombres. Y, como todos los hombres con unas ciertas peculiaridades que no deben ser olvidadas en aras del afán por ser otra cosa que lo que se es. Publicamos un capítulo de su libro, El Perú, retrato de un país adolescente y se refiere, en concreto a “El Hombre”, de esta parte de América, el Perú. El Perú con sus múltiples razas y sus múltiples mestizajes. El peruano, el hombre de esta realidad que ha de ser conocido para poder transformarla. Luis Alberto Sánchez es, además, un político, esto es, un hombre que ha tratado de realizar sus ideas. Realización que ha encontrado expresada como proyecto en la doctrina del APRA (Cf. Latinoamérica 65). Político y educador trata de realizar lo que piensa sobre su realidad y el hombre que le da sentido.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Historia intelectual de América Latina; Filosofía latinoamericana; América Latina – Identidad;
Sánchez, Luis Alberto. “El peruano”. Cuadernos de Cultura Latinoamericana 87 (1979)
Editorial
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: