Aportación original de una comarca del tercer mundo: Latinoamérica
Resumen
Ángel Rama, (1926), crítico literario uruguayo, especializado en literatura latinoamericana y autor de diversas obras en el campo del cuento, la novela y el teatro. Trabajó durante varios años en el prestigioso seminario “Marcha”. Obligado miembro de la diáspora latinoamericana, resultado de la indiscriminada represión que ha sufrido nuestra América en los últimos años. Al igual que otros muchos desterrados de esta América, Ángel Rama ha dado a Venezuela los frutos de su rico saber en el campo de la cultura latinoamericana; no sólo como profesor sino, especialmente, como responsable de la edición de la Biblioteca Ayacucho, creada por el gobierno venezolano para conmemorar el sesquicentenario de la batalla que puso fin al dominio español en América. El ensayo que aquí recogemos fue su ponencia, en 1965 a la reunión convocada por El Columbianum, con sede en Génova, Italia, sobre la cultura latinoamericana en relación con el Tercer Mundo y la cultura universal. Ángel Rama, en estas breves páginas hace un concentrado análisis de la literatura latinoamericana y lo que ella ha aportado de original a la literatura universal como expresión de una comarca del Tercer Mundo.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Historia intelectual de América Latina; Literatura latinoamericana – Historia y crítica; América Latina – Civilización;
Rama, Ángel. “Aportación original de una comarca del tercer mundo: Latinoamérica”. Cuadernos de Cultura Latinoamericana 73 (1979)
Editorial
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: