Raíz e itinerario de la cultura latinoamericana
Resumen
Benjamín Carrión (1898-1979), ensayista ecuatoriano, fundador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, de la que ha sido presidente varias veces. Tiene una nutrida obra sobre diversas expresiones de la cultura ecuatoriana en particular y la latinoamericana en general. Entre estas sus obras se encuentran las tituladas: Los creadores de la Nueva América, Mapa de América, Atahualpa, Cartas del Ecuador, índice de la poesía contemporánea, el Desencanto de Miguel García y la biografía ya clásica, publicada en México, en 1959, García Moreno, El Santo del patíbulo. Por su obra obtuvo en 1966 el Premio Benito Juárez. Como participante en la Reunión que sobre Cultura Latinoamericana organiza el Colombianum en Génova en 1965, Carrión presenta este amplio ensayo en donde resume la amplitud de sus conocimientos sobre la cultura latinoamericana. Conocimiento de una cultura a partir del cual los pueblos que lo forman pueden integrarle y, de esta forma enfrentarse a los múltiples peligros del neocolonialismo.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Historia intelectual de América Latina; América Latina - Unidad; América Latina – Vida intelectual;
Carrión, Benjamín. “Raíz e itinerario de la cultura latinoamericana”. Cuadernos de Cultura Latinoamericana 59 (1979)
Editorial
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: