El continente enfermo
Resumen
CESAR ZUMETA (1860-1955) escritor venezolano, pertenece al decir de Domingo Miliani, a la Segunda Promoción de intelectuales formados en el positivismo de los que fueran maestros Adolfo Ernest, y Rafael Villavivencio. Pero Zumeta es algo más que un positivista, su pensamiento se enfrenta al gran problema que se plantea a la generación latinoamericana a la cual también pertenece. La de José Martí, Enrique Rodó, Manuel Ugarte, José Vasconcelos y otros. Como ellos, habla de volver a la propia realidad y no tratar de imitar realidades extrañas, lo cual sólo puede conducir a nuevas formas de dependencia. Zumeta es testigo al finalizar el XIX del expansionismo de los Estados Unidos sobre el Caribe desplazando a España de sus últimas colonias, Cuba y Puerto Rico. Zumeta escriben en diversos diarios, incluyendo los Estados Unidos en los que se advierte sobre el nuevo peligro. La victoria bolivariana en Ayacucho termina, en su opinión, con la derrota española en Manila, Filipinas y Santiago de Cuba. Esta nuestra América es ya objeto de un nuevo reparto colonial. Los Estados Unidos se aprestan a cumplir su misión colonizadora tomando el lugar de imperios ya caducos. Los publicistas estadounidenses hablan ya de sacar del Caribe y de América, a los últimos representantes del viejo colonialismo, Inglaterra, Francia, Holanda y España. La nueva nación se siente destinada a conducir un nuevo imperio. El mundo Occidental reinicia su carrera de dominio. Bolívar ya había previsto los peligros que las tierras de esta América correrían por obra de las ambiciones de los imperios, “De los pueblos débiles de la tierra dice Zumeta los únicos que faltan por sojuzgar son las repúblicas hispanoamericanas”. Tal escribe desde Nueva York en 1899. Martí ha muerto luchando contra el viejo imperialismo español pero previniendo a esta América de los peligros del nuevo. El neo-imperialismo ha mostrado ya sus ambiciones en su triunfo sobre España. Se impone una nueva dominación a los pueblos que se creían liberados.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Historia intelectual de América Latina; Filosofía latinoamericana; Colonialismo – Emancipación;
Zumeta, César. “El continente enfermo”. Cuadernos de Cultura Latinoamericana 50 (1979)
Editorial
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: