Ensayo sobre la necesidad de una federación general entre los estados Hispanoamericanos
Resumen
Bernardo Monteagudo, (1787-1825), patriota argentino. Participa en 1809 en el movimiento revolucionario de Chuquisaca con el que se inicia la independencia de la región platense. Participa en la Revolución de Mayo en la Argentina, en 1812. Desde la Gaceta escribe sus críticas a la marcha de la Revolución. Críticas que se encuentran extremadamente radicales. Esboza, entre otras tesis la de la necesidad de establecer una Dictadura que enfrenta el peligro de la anarquía en que puede transformarse el movimiento revolucionario. Funda el periódico Mártir o Libre en donde expone estas ideas para el logro de una auténtica libertad e independencia. El grupo de Monteagudo llega al poder pero es objeto de la oposición federal que hace que Monteagudo ataque con vehemencia al federalismo.
Sigue al general San Martín, libertador de la Argentina en su marcha al otro lado de los Andes liberando Chile y el Perú hasta su encuentro con Bolívar en Guayaquil. San Martín se retira y Bolívar toma el mando de las fuerzas de la libertad que se unen. Dos días antes de la batalla de Ayacucho, dada por Sucre, de acuerdo con el plan libertador, el 9 de diciembre de 1824 Bolívar convoca al Congreso de Panamá. Monteagudo que le ha seguido, escribe en 1825 el presente Ensayo en el que habla de la necesidad de una reunión como la convocada por el libertador. Ensayo inconcluso porque es asesinado en Lima en donde se encuentra al servicio del libertador.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Historia intelectual de América Latina; América Latina - Independencia; América Latina - Unidad;
Monteagudo. Bernardo. “Ensayo sobre la necesidad de una federación general entre los estados Hispanoamericanos”. Cuadernos de Cultura Latinoamericana 40 (1979)
Editorial
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: