Las raíces antimperialistas de José Martí
Resumen
Juan Marinello (1898-1977), escritor cubano, reconocido internacionalmente por su obra en el campo de las letras, se une a la Revolución de su patria y participa activamente en ella. Recibe el Premio Lenin por el Fortalecimiento de la Paz, forma parte del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Como escritor, su obra es múltiple. En el ensayo que publicamos sobre Martí, muestra los antecedentes revolucionarios del prócer, su antimperialismo. Martí es por ello el precursor de la Revolución que ahora está en marcha. “Martí te lo prometió -dice recordando una frase de Nicolás Guillén— y Fidel te lo cumplió”. De esta forma la Revolución se incorpora al pasado histórico del pueblo cubano. Ese pasado del que hablaba el propio Martí en su ensayo Nuestra América. La Revolución tiene padres, abuelos. La Revolución, simplemente, se propone realizar los sueños de esos hombres, los de Martí para Cuba, y los de Bolívar y Martí para esta nuestra América. No se niega oculta la propia identidad, una identidad que si bien se ha forjado en la dependencia, la ha combatido buscando vencerla una y otra vez; insistiendo en lo que ha de ser su triunfo final. Marinello en esta conferencia, que ha de ser la última antes de su muerte física, vuelve a mostrar las raíces, no ya de Martí, sino de la misma Revolución Cubana, empeñada en llevar los ideales martianos hasta sus últimas consecuencias.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Historia intelectual de América Latina; Cuba - Revolución; José Martí, 1853-1895;
Marinello, Juan. “Las raíces antimperialistas de José Martí”. Cuadernos de Cultura Latinoamericana 22 (1978)
Editorial
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: