Ariel (Fragmento)
Resumen
José Enrique Rodó (1871-1917), pensador uruguayo. Con Rodó, el pensamiento latinoamericano inicia un nuevo enfoque de la realidad latinoamericana. Enfoque opuesto a la preocupación que, a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, se había hecho expreso, en el afán por rebasar una realidad considerada negativa. Realidad que los hombres de esta América consideraban como impuesta y, por ello, ajena; la realidad creada por el largo coloniaje ibero. Tal había sido la preocupación central de los “emancipadores mentales” empeñados en arrancar de los latinoamericanos hábitos y costumbres que consideraban les eran ajenos para adoptar, como si fueran propias, experiencias de los hombres que habían construido grandes naciones en Europa y América, como los Estados Unidos. A este afán por semejarse a modelos extraños a la propia realidad latinoamericana lo calificó Rodó como “nordomanía”. El afán por autosajonizarse, por semejarse a los Estados Unidos. Aceptar la superioridad de estos modelos y pretender imitarlos, decía, implicaba la aceptación de nuevas dependencias. Paradójicamente, los latinoamericanos aceptaban libremente nuevas formas de coloniaje. Rodó es ya el testigo de la formación del nuevo y poderoso imperio, los Estados Unidos. Los Estados Unidos que, al finalizar el siglo XIX se lanzan a ocupar el vacío de poder dejado por España. Los Estados Unidos de los MacKinley y los Roosevelt. Ariel, el libro de Rodó, aparece al nacer el siglo XX, estimulado por este hecho, el de la expansión estadunidense que se inicia con la guerra entre Estados Unidos y España. Ariel es el espíritu propio de Nuestra América, la expresión de su realidad, el que no puede ni debe estar al servicio de Calibán; Calibán el espíritu pragmático. Por el contrario, es este Calibán el que ha de estar a su servicio de Ariel. Un fragmento de esta obra es lo que aquí incorporamos.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Historia intelectual de América Latina; Colonialismo – Emancipación; Ideología y praxis;
Rodó, José Enrique. “Ariel (Fragmento)”. Cuadernos de Cultura Latinoamericana 19 (1978)
Editorial
Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: