Aimé Césaire y Wifredo Lam: un diálogo caribeño entre la poesía y la pintura
Resumen
El artículo nos lleva de la mano por senderos y cruceros: la Martinica, Cuba y México, en donde se dieron los encuentros y se establecieron los vínculos de amistad y el diálogo artístico entre el gran poeta martiniqués Aimé Césaire y el gran pintor cubano Wifredo Lam. Recrea el ambiente, el tiempo y el espacio en los que se producen los encuentros desde que en abril de 1941 el vapor Capitaine Paul le Merle avistó las costas martiniquesas con esa carga preciosa de intelectuales y artistas de la talla de Claude Lévi-Strauss, André Breton, Victor Serge y el propio Lam, entre otros. Nos recuerda los itinerarios previos que vinculan a Lam con Breton a través del diálogo entre la poesía y la pintura.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Anuario Colegio de Estudios Latinoamericanos; Revista Tropiques; historia intelectual de América Latina; Aimé Césaire (1913 - 2008); América Latina - pintura cubana; poesía latinoamericana; América Latina - pintura moderna;
Ugalde Quintana, Sergio. “Aimé Césaire y Wifredo Lam: un diálogo caribeño entre la poesía y la pintura”. Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos 2008-2009 (2011) : 235-242
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: