El impulso plástico-gráfico dinámico del cine como impulso de elocuencia social total
Resumen
Este texto explora la relación de David Alfaro Siqueiros con la fotografía y particularmente con el cine, en razón del vigor visual que comportan, como posibilidades de desarrollar una teoría del arte público. Sigue la pista de la intrincada relación del pintor David Alfaro Siqueiros con el cine recuperando aquellos filmes que buscan sintetizar el “alma de México”. El cine logra insertar un elemento estético indispensable, se ocupa de seguir las implicaciones de la relación entre la historia de la cinematografía y el muralismo mexicano, que por azar, simpatía o afinidades ideológicas se estableció entre Siqueiros y el cineasta soviético Serguéi Eisenstein.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Anuario Colegio de Estudios Latinoamericanos; México – arte moderno; Muralismo Mexicano; David Alfaro Siqueiros (1896–1974); Serguéi Eisenstein (1898 –1948); plástica-dinámica;
Esquivel, Miguel Ángel. “El impulso plástico-gráfico dinámico del cine como impulso de elocuencia social total”. Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos 2008-2009 (2011) : 223-233
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: