Pedro Henríquez Ureña, biógrafo de la Independencia
Resumen
Entre las obras más conocidas de Pedro Henríquez Ureña no suele mencionarse uno de sus más importantes trabajos históricos, su excepcional contribución a la Antología del Centenario, que es, hasta el día de hoy, el panorama más amplio, y prácticamente el único, de la literatura mexicana de la época de la Independencia. No cabe duda de que sobre él recayó el mayor peso de la obra y fue él quien realizó la mayor parte. Estas aportaciones revelan la clara idea de la crítica de Henríquez Ureña, partiendo de la investigación bibliohemerográfica y el rescate textual, para, en seguida, abordar el análisis propiamente literario, estético y formal. Téngase en cuenta que el análisis formal era inexistente en la crítica de la época, cuando se atendía sólo a los aspectos temático-ideológicos o a la simple versificación.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Anuario Colegio de Estudios Latinoamericanos; Literatura mexicana – Siglo XIX; Crítica literaria; Antología del Centenario (1800-1821).; Antología de poetas hispanoamericanos (1893-1895);
Ruedas de la Serna, Jorge. “Pedro Henríquez Ureña, biógrafo de la Independencia”. Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos 2008-2009 (2011) : 151-156
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: