La razón y la modernidad: discontinuidades conceptuales
Resumen
Se abordan los cambios conceptuales más notorios que se produjeron tanto en la comprensión y uso de la razón, concepto medular de la filosofía moderna, como en los desencuentros de la modernidad, distintivo intransferible de la cultura de Occidente. En la edad moderna, la razón se afirma al relacionar al hombre con la naturaleza, relación en la cual se constituye la ciencia moderna (las ciencias naturales y formales) y también la política, es decir, la relación de los hombres entre sí, y es en nombre de la razón que se destruyen poderes e instituciones.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Anuario Colegio de Estudios Latinoamericanos; Filosofía; La razón; Modernidad; Posmodernidad; irracionalidad; metafísica; Kant;
Magallón Anaya, Mario. “La razón y la modernidad: discontinuidades conceptuales”, Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos, 2006, Volumen 1, pp. 289-297. Mario Miranda Pacheco, Editor. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2007.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: