De la venganza, a propósito de un ensayo de Antonio Candido
Resumen
A partir de la descripción de la escenografía y el héroe de la película “The Count of Monte Cristo”, se elabora un análisis detenido y erudito del entramado psicológico y social en que se mueven los personajes y que el crítico brasileño Antonio Candido dio relieve en uno de sus más brillantes ensayos “Monte Cristo ou da vingança”. En todos sus ensayos Candido descubre en los textos que analiza aspectos claves de la realidad social, que difícilmente podemos ver a simple vista o, incluso, con el auxilio de otras disciplinas y objetos. Antonio Candido considera que si no siempre una perspectiva sociológica es pertinente para comprender el sentido profundo de una obra literaria, en otros casos se puede decir que es indispensable, y el Conde de Monte Cristo es uno de ellos.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Anuario Colegio de Estudios Latinoamericanos; Antonio Candido; El Conde de Monte Cristo; Crítica literaria; Sadismo Venganza; Alexander Dumas;
Ruedas de la Serna, Jorge. “De la venganza, a propósito de un ensayo de Antonio Candido”, Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos, 2006, Volumen 1, pp. 143-153. Mario Miranda Pacheco, Editor. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2007.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: