De historia y memoria
Resumen
A partir de un asunto acuciante , la promulgación de las leyes memoriales de Francia en 1990 y 2005, este trabajo aspira sólo a poner en el tapete de la discusión la compleja relación historia-memoria en el contexto de la renovación historiográfica presente. En tal sentido, pretende precisar cuál es el ámbito de la historia y cuál el de la memoria, así como reflexionar sobre el papel que juega el historiador en tanto contribuye con su trabajo a organizar la memoria de la historia, a partir de explicar el problema del origen, y dar orden y sentido a los relatos fundacionales. En suma, este trabajo se plantea la interacción entre el trabajo del historiador y la memoria colectiva, y aunque sólo sea de forma somera intentará enfrentar el problema de las memorias nacionales en las últimas décadas del siglo XX.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Anuario Colegio de Estudios Latinoamericanos; leyes memoriales; memoria colectiva; memorias nacionales; crítica historiográfica; historiografía;
Carolina Ibarra, Ana. “De historia y memoria”, Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos, 2006, Volumen 1, pp. 25-31. Mario Miranda Pacheco, Editor. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2007.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: