Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 21
La Guerra del Paraguay como problema historiográfico. La interpretación de Ramón J. Cárcano
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Este trabajo se inscribe en dos preocupaciones. La primera es la de investigar la obra individual de historiadores latinoamericanos significativos, en este caso la de Ramón J. Cárcano. La segunda es el abordaje de un tema ...
Notas y variaciones sobre la naturaleza humana y la realidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Una de las características del ser humano que propongo tengamos en cuenta porque puede ser de interés para el historiador, proviene de la sabiduría hindú tradicional, la cual afirma que el hombre es de origen divino. Tal ...
La modernidad en José Martí (Una lectura de El poeta Walt Whitman)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
En efecto, en busca de ser moderno, Martí cumple puntualmente con esos exilios; al salir de su lengua, se incorpora a otra, y con ello conoce distintas culturas —otras casas, otras patrias, otros países— que le permiten ...
¿Todavía tiene sentido la historiografía literaria?
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
La pregunta con la que intento abrir aquí el debate en torno a la historiografía literaria es sin duda provocadora, aunque no del todo fuera de lugar: parte de las transformaciones que, desde unas pocas décadas, se pueden ...
Drummond meditativo
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Para todos nós, Carlos Drummond de Andrade é a figura emblemática da poesia moderna no Brasil. Não creio que Manuel Bandeira seja, como muitos crêem, um poeta menor e inferior a Drummond, mas Bandeira é o grande poeta ...
Formación y representación
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
¿Cuáles son las formas de representación específicas de una literatura, como la nuestra, erguida sobre la confrontación entre la imitación dislocada de las literaturas matrices y la materia local que se obstinaba en ...
José Enrique Rodó: el oriental y la Hélade
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
La Hélade espiritual y la Angloamérica materialista: la presentación de antinomias fue un rasgo bastante típico de la escritura de Rodó, y la que reflejan estos dos términos se ha constituido, por varias razones, en el ...
Las etnias hablan por la nación (Bolivia: a propósito de los sucesos de octubre 2003)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Terminada la guerra de independencia en lo que es hoy América Latina, la marginación y opresión de considerables comunidades étnicas y sectores sociales ingresó a una nueva fase: la formación de naciones modernas. En ese ...
Augurios de la independencia de México en un cuento fantástico
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Durante las últimas décadas, la búsqueda y recuperación de la literatura mexicana del siglo XIX se fortaleció gracias a un extenso rescate, fruto de investigaciones que se volcaron en obras de divulgación y crítica, lo que ...
Reconocimiento y conquista: una reflexión a partir de Paul Ricoeur
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
En el último libro publicado de Paul Ricoeur, Caminos del reconocimiento, el autor señala que a lo largo de la historia de la filosofía no se ha escrito una obra específica y profunda dedicada al tema del reconocimiento ...