La imagen de la amada en la lírica folclórica mexicana
Resumen
Muchas de las coplas del Cancionero folkórico de México se caracterizan por tener un discurso en voz masculina y tratar el tema del amor. Este trabajo hace un análisis de ese tipo de coplas para observar cómo construyen la imagen de la amada y para señalar las diferencias que existen entre el discurso lírico que se dirige a la mujer querida y aquel que se dedica a hablar sobre ella. //// Abstract. A masculine lyric voice and love as a theme are two of the main features of many stanzas in the Cancionero folclórico de México. This paper analyses stanzas with these characteristics in order to describe the construction of the beloved’s image and to show the difference between the discourse addressed to a woman and that which simply describes her.
Palabras clave: tradición oral; lírica popular moderna; México; voz masculina; locutor; alocutario; delocutor;
Fernández Sepúlveda, María Andrea. “La imagen de la amada en la lírica folclórica mexicana.” Revista de Literaturas Populares VIII-2 (2008): 319-346
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: