Algunas historias que en México se cuentan sobre el apóstol Santiago
Resumen
El apóstol Santiago, Hijo del trueno, como lo llama la Biblia, figura entre los santos con más arraigo en nuestro país. El culto jacobeo ha sufrido cambios, y, si bien en ocasiones se ha visto disminuido al instaurarse otras devociones en las preferencias de los mexicanos, podemos decir que es muy fuerte la fe que aún se tiene al Hijo del trueno. La devoción que se le profesa se originó en el siglo XVI, cuando su culto fue introducido por las órdenes franciscana, dominica y agustina. Gracias a que se ha adaptado a las nuevas necesidades y circunstancias de los mexicanos, la fe en Santiago ha sobrevivido al paso del tiempo. Las historias aquí presentadas fueron recogidas de la tradición oral, en distintas localidades cuyo patrón es Santiago, entre 2003 y 2005. Otras fueron transcritas de materiales impresos, escritos por cronistas locales, que difícilmente se pueden obtener, dado su escaso tiraje y reducida circulación. También se incluyen algunos relatos de un manuscrito que pertenece a un mayordomo, quien prefirió quedar en el anonimato.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; tradición oral; Literatura popular; narrativa tradicional; Santiago apóstol; leyendas; testimonios; milagros; fe;
Campos Moreno, Araceli. “Algunas historias que en México se cuentan sobre el apóstol Santiago.” Revista de Literaturas Populares VI-1 (2006): 5-23
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: