El presente cautivo. Siete variaciones sobre la experiencia moderna
Resumen
Instantánea, inopinada una imagen llega a nosotros tan rápidamente como desaparece. Es efímera y ubicua, vive en el presente y parece negarse a aceptar la muerte. Esta palabra que nos llega inmediatamente, en el presente, corta con el pasado y también con el futuro. Nos transforma en individuos sin historia que viven e intercambian en una suerte de presente permanente. Grave modificación de nuestra relación con la tradición y la historia, que a lo sumo sólo se nos aparecen como ruinas. El individuo que hoy somos es un sujeto sin historia, que vive su presente inmediato sin sentir nostalgia del pasado y, lamentablemente, sin sentir envidia del futuro. ¿Será cierto que la interpretación que nos hacemos del mundo y de lo que es la verdad no da lugar a la reflexión? ¿Acaso no es cierto como sugería Gracián que se vence lo inesperado con reflexión? El pensamiento hoy debería poder interrogar el por-venir, aquello que, en lo que aún no es, se está, sin embargo, trabajando ya. Trabajo cuyos efectos parece incalculables. Estas interrogantes y respuestas deberán provenir de una postura históricamente responsable: abiertas a aquello que está por venir, es decir al acontecimiento, a lo imprevisto, en suma, a lo que está en vías de hacerse.
Martínez de la Escalera, Ana María. El presente cautivo. Siete variaciones sobre la experiencia moderna. Edére, SA de CV, DF, México, 2004
Descripción
Ana María Martínez de la Escalera, nacida en Uruguay, es doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente coordina el proyecto de investigación "Políticas de la memoria", en el Instituto de Investigaciones Filológicas y es profesora de Estética en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Editorial
Edére, SA de CV, DF, México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: