Los libros del placer
Resumen
Se ha definido o este siglo como la época del placer. Proposición audaz y ciertamente polémico que, sin embargo, atino en su diagnóstico a pesar de ser complaciente con el modo como los hombres abordan hoy su relación con el placer. Es decir, que no percibe que si éstos son los d'1asdel goce, lo son no porque el placer sea la solución para los interrogantes de lo vida, sino porque al contrario se ha tornado problemático y se ha convertido en lo fuente principal de incertidumbre. El autor propone en esto obro no sólo un ejercicio puramente reflexivo de argumentaciones teóricos que ofrezcan certeza y certidumbre. Por el contrario se propone hacer historia, necesariamente fragmentario e incompleto, de los modos positivos o través de los cuales el hombre ha planteado sus relaciones con el placer. A través de un grupo de textos -que van desde la poesía erótico romano a las memorias y diarios personales del siglo XIX- Ernesto Priani explora la práctica ética del placer a lo largo de la historia y sus implicaciones en la construcción de la subjetividad y en la creación de horizontes éticos.
Palabras clave: Publio Ovidio Nasón; Ars amatoria; doble personalidad; Placer erótico; Ética;
Priani Saisó Ernesto. Los libros del placer. Azul Editorial, Barcelona, 1999
Editorial
Azul Editorial, Barcelona
Colecciones
- FILOSOFÍA - Libros [73]
El ítem esta asociado a una licencia: