Resumen
Descrita a partir de la mirada y el oído de sus narradores, la Llorona surge en el relato de tradición oral envuelta en imágenes y sonidos que la han hecho permanecer en la memoria de sus receptores. Inmersa en las creencias de una comunidad, la Llorona aparece y desaparece ante el “yo” narrador, quien, a su vez, transmite la voz de un decir colectivo.
Valdés, Marisela. “En la mirada, en el oído. Narraciones tradicionales de la Llorona.” Revista de Literaturas Populares II-2 (2002): 139-157
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México