Las mujeres de mi general: corridos de la Costa Chica y del Bajío
Resumen
Por las características predominantemente masculinas del corrido mexicano, la mujer figura en papeles subordinados. Esto se ve en tres corridos de la tradición afromestiza del corrido en el Sur-Pacífico mexicano: Zoila León, Julia Magadán y Quintilla, e igualmente en siete del Bajío: la Carambada, Juana Lucio, doña Agripina, la Generala, Juan Martín y Celaya, las Poquianchis, y Gabriel y Rosales. Se reproducen y comentan versiones de estos diez corridos.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; tradición oral; narrativa tradicional; Literatura popular; corrido mexicano; mujer; tipología; soldadera; amante; madre;
Razo Oliva, Juan Diego. “Las mujeres de mi general: corridos de la Costa Chica y del Bajío.” Revista de Literaturas Populares II-2 (2002): 82-108
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: