″Otro ratito nomás″: la creación de valonas en los concursos de música y danza tradicionales en Apatzingán, Michoacán
Resumen
La valona es una forma poética folclórica, normalmente compuesta en décimas, que se canta en la región de la Tierra Caliente del estado de Michoacán, México. El presente artículo comenta la importancia que en esa tradición han tenido los concursos que se organizan todos los años en la ciudad de Apatzingán; ahí se presentan valonas inéditas. Señalamos algunas características de las nuevas valonas, así como sus coincidencias con los textos más antiguos del género y las transformaciones que éstos han sufrido.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; tradición oral; narrativa tradicional; Literatura popular; Michoacán; tradición oral; valona; folclor; concurso anual de valonas;
González, Raúl Eduardo. “″Otro ratito nomás″: la creación de valonas en los concursos de música y danza tradicionales en Apatzingán, Michoacán.” Revista de Literaturas Populares I-2 (2001): 135-146
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: