Una leyenda nahua de Santo Santiago
Resumen
Una de las leyendas sobre el asentamiento de la cultura nahua en la Sierra de Manantlán tiene como escenario el cerro de Peña Blanca, sagrado por haber sido uno de los hogares de los ancestros. Los mayores comentan que en ese lugar existió una laguna, habitada por una enorme serpiente que amenazaba al pueblo. Es un relato popular que se transmite de padres a hijos de manera oral; es una creencia, que tiene que ver con la práctica religiosa, en que aparece un héroe cultural, “Santo Santiago”, luchando contra una enorme serpiente y librando del peligro a los moradores de la región.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; tradición oral; narrativa tradicional; Literatura popular; México; Sierra de Manantlán; Jalisco; Colima; leyenda; Santo Santiago; serpiente;
Higareda Rangel, Yesica y Louis Cardaillac. “Una leyenda nahua de Santo Santiago.” Revista de Literaturas Populares I-2 (2001): 59-67
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: