La décima comprometida en el Sotavento veracruzano. Un recorrido desde la Revolución hasta nuestros días
Resumen
Uno de los aspectos más ricos de la creación poético-musical veracruzana se encuentra en las décimas de crítica política. Este trabajo es continuación de otro, del mismo autor, referente al siglo XIX y primeras dos décadas del XX; recorre la producción decimera desde 1920 hasta el fin del siglo, exponiendo las circunstancias sociales y políticas en que fue surgiendo y sus diferentes avatares; habla de sus principales temas, de sus modos de difusión, de sus autores, y reproduce gran número de textos procedentes de muchas fuentes de difícil acceso.
Palabras clave: Literatura popular; narrativa tradicional; tradición oral; Revista de Literaturas Populares; México; Veracruz; Siglo XIX; Siglo XX; creación poética musical; décimas de crisis política;
Pérez Montfort, Ricardo. “La décima comprometida en el Sotavento veracruzano. Un recorrido desde la Revolución hasta nuestros días.” Revista de Literaturas Populares I-1 (2001): 115-154
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: