Listar 19. Revista de Literaturas Populares. Año X, número 1 y 2, enero-diciembre de 2010 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 22
-
Randall Ch. Kohl S. Ecos de “La bamba”. Una historia etnomusicológica sobre el son jarocho de Veracruz, 1946-1959
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Jesús Jáuregui. El mariachi, símbolo musical de México
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Guillermo Bernal Maza. Compendio de sones huastecos: método, partituras y canciones
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Son huasteco, son de costumbre. Etnolaudería del son a lo humano y a lo divino en Texquitote, San Luis Potosí
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Carlos Ruiz Rodríguez. Versos, música y baile de artesa de la Costa Chica. San Nicolás, Guerrero y El Ciruelo, Oaxaca
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Las redes de la globalización y su efecto en las músicas folclóricas: el caso de los sones mexicanos
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Cambio y continuidad en los sones de fandango: Puebla y Veracruz
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
La improvisación en el huapango arribeño: temas y estructura de la topada
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Thomas Stanford. Colección Puebla. Grabaciones de campo de música popular tradicional
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Lírica nueva en sones viejos de la Huasteca poblana
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Desde Santiago a la Trocha: la crónica local sotaventina, el fandango y el son jarocho
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
“Al son que me toquen…” La música, los instrumentos musicales, el canto y el baile en los refranes
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Los Microsónicos de Tancoltzen (CD)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Ritual de curación teenek por medio de las danzas Pulikson y Tzacamson
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Jorge Morenos. Sones y danzas de Barlovento a Sotavento (CD)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Amparo Sevilla Villalobos, Rodolfo Candelas, coord. Sones compartidos: Huasteca, Sotavento, Tierra Caliente (2 CD)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
El son mariachero de la La negra: de gusto regional independentista a aire nacional contemporáneo
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Son de Madera. Son de mi tierra (CD)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Nuevos sones de Manuel Pérez Morfín
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Revista de Literaturas Populares. Año X / números 1 y 2, enero-diciembre de 2010.
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)