Revista de Literaturas Populares. Año III / número 2, julio-diciembre de 2003. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

[Publicación completa. PDF]

Contenido

Textos y documentos

La cultura popular en la Inquisición: siete textos novohispanos del siglo XVII
Mariana Masera

Cinco relatos mames
Carlos Gutierrez Alfonzo

Tres narraciones sobre naguales de Tlaxcala
Arlahé Buenrostro Nava

La voz de un repetista cubano
Rosa Virginia Sánchez

Estudios

Vida de san Albano: herencia del teatro del Siglo de Oro en los pliegos de cordel
Santiago Cortés Hernández

El camino del tonal y del nagual. Rumbo a una nueva proyección de la brujería
Alejandro Martínez de la Rosa

″Pongan cuidado, muchachas, miren cómo van viviendo″.
Los feminicidios en los corridos, ecos de una violencia censora

Gabriela Nava

La décima cantada en el Caribe y la fuerza de los procesos de identidad
Consuelo Posada

Reseñas

Tatiana Bubnova, ed.
En torno a la cultura popular de la risa. Nuevos fragmentos de M. M. Bajtín

por Ana Rosa Domenella

Harold Scheub. The Poem in the Story: Music, Poetry, and Narrative
por Susana Garduño Oropeza

Carlos Nogueira, ed. Cancionero popular de Baião
por Araceli Campos Moreno

Regiones de México: diálogo entre culturas, año 1, nos. 1 y 2
por Rosa Virginia Sánchez

Antonio García de León Griego.
El mar de los deseos. El Caribe hispano-musical

por Raúl Eduardo González

Teodoro Vidal.
El vejigante ponceño. San Juan de Puerto Rico y Las caretas de los vejigantes ponceños

por Gabriela Nava

Revista de Literaturas Populares.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México

Dirección: Margit Frenk

Comité de Redacción:
Magdalena Altamirano / Martha Bremauntz / Araceli Campos Moreno / Enrique Flores / Raúl Eduardo González / Mariana Masera / Rosa Virginia Sánchez

Comité Editorial:
Elizabeth Corral Peña (Universidad veracruzana) / Néstor García Canclini (Universidad Autónoma Metropolitana, México) / María Cruz García de Enterría (Universidad de Alcalá) / Antonio García de León (Universidad Nacional Autónoma de México) / Aurelio González (El Colegio de México) / Pablo González Casanova (Universidad Nacional Autónoma de México) / Carlos Monsiváis (México) / Beatriz Mariscal (El Colegio de México) / Edith Negrín (Universidad Nacional Autónoma de México) / José Manuel Pedrosa (Universidad de Alcalá) / Herón Pérez Martínez (Colegio de Michoacán) / Ricardo Pérez Montfort (CIESAS, México)/ Augustín Redondo (Sobornne Nouvelle, París III) / William Rowe (King’s College, Londres)

Cuidado de la edición: Comité de redacción

Diseño original: Mauricio López Valdés / Gabriel Carrillo

Tipografía: Elizabeth Díaz Salaberría

Imagen cubierta: Grabado ″Relación y curioso romance […] del glorioso San Albano″

Revista electrónica, diseño y programación: Santiago Cortés Hernández

Versión electrónica e incorporación al
Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras:
Pablo Miranda Quevedo. 

Incorporación de metadatos: Libertad Estrada Rubio. Jaime Aldaraca Ferrao.

DR © 2003, Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, 04510, México, D. F.
email: litpop@gmail.com

Página web: http://www.rlp.culturaspopulares.org

ISSN 1665-6431

Envíos recientes

Mostrando ítems 11-15 de 15