Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 73
Pedagogía de la praxis: luz y sombra de la Pedagogía erótica
(2015)
Este libro es la síntesis de una praxis colectiva que viene caminado desde hace 37 años. La revolución zapatista de hoy, como el ayer de Paulo Freire, nos permite saber que la lectura de la realidad, como palabra-acción ...
El Psicoanálisis aplicado a lo social (Entrevista)
(2004)
Con el Dr. Martínez S. durante nueve años realicé una investigación sobre el psicoanálisis aplicado a lo social. En la entrevista que aquí presentamos, él responde a tres preguntas principales: ¿cómo percibe el ser humano ...
Globalización y utopía
(Facultad de Filosofía y letras-UNAM, 2001)
Globalización y utopía muestra cómo las primeras manifestaciones de la globalización neoliberal se realizaron en el campo de la economía. En este discurso dominante se reproduce la visión clásica de la Modernidad pero ...
El silencio de la ética
(Editorial Denes y Red Diálogos, Xativa, España, 2006)
El trabajo que se presenta a continuación, hemos navegado un erotismo inmerso entre dos corrientes internas: una impulsada por Tánatos y la otra impulsada por Eros, cada una buscando imponer su cauce. La primera corriente ...
Perspectivas prácticas en el psicoanálisis político
(Paris, PUF, 1995)
Cuidadoso de la teoría, a tal punto de considerarla dentro de un grado extremo de abstracción, el psicoanálisis no deja de estar firmemente volcado sobre la acción. La insistente expresión, de "práctica psicoanalítica" es ...
Las cuatro etapas de Paulo Freire en sus cinco pedagogías: del oprimido, de la esperanza, de la autonomía, de la indignación y de la tolerancia
(Universidad de Colima, 2007)
Este artículo se presenta un recorrido del pensamiento freiriano en cuatro etapas y corresponden a sus cinco pedagogías. Las etapas son: dar voz a quienes no la tienen,
el conocimiento como lucha, sueños y utopías, del ...
La flor de la palabra, carta al viejo Antonio
(Diálogos, Xativa, España, 2000-12-23)
Respetado Viejo Antonio:
En esta carta quiero contarte acerca del espacio de lucha, aunque pequeñito, que he abierto en el salón de clases universitario. Desde hace más de 20 años estoy trabajando en el aula, buscando ...
Psicosis y globalización neoliberal. La lectura de la realidad en los procesos educativos
(2009-10-19)
¿Qué es leer el mundo y qué es leer la palabra?, ¿por qué es esencial aprender a leer el mundo?, ¿cuál es la realidad del mundo que puede leerse en los procesos educativos y cómo hacerlo?, ¿cuáles son las posibles consecuencias ...
Última carta a Paulo Freire
(Diálogos, Xativa, España, 1998-12)
Querido Paulo:
Jamás pensé que llegaría el momento de escribirte una última carta. Menos aún pude imaginar que sintiera la necesidad de escribirte una carta que no podrás leer. Te escribo con el deseo de parar el tiempo ...
Cultura y liberacion
(Universidad de Colima, 1976)
Referencias al problema de la lucha de la liberación y de la cultura, al problema de alienación, la desalienación, colonización de las mentes y descolonización de las mentes.
¿cómo salir de la herencia colonial y cómo ...