Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 01. Julio de 1993

Theoría. Revista del Colegio de Filosofía . Núm. 1 julio de 1993. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 1993. [Publicación completa. PDF] ÍNDICE PRESENTACIÓN SOBRE LA FILOSOFÍA La filosofía sin más ni menos
Adolfo Sánchez Vázquez Unidad y pluralidad de la filosofía
Juliana González Historia de la filosofía y formación filosófica
José Ignacio Palencia La actitud barroca en el discurso filosófico moderno
Bolívar Echeverría ARTÍCULOS Sobre el concepto de revolución
Luis Villoro Mito, logos y religión en Walter Benjamin
Reyes Mate ENTREVISTA Intersubjetividad y libertad. Una conversación con Richard Rorty
María Herrera y Carlos Pereda DISCUSIÓN Moral y deseo
Olbeth Hansberg La luz al final del túnel
Guillermo Hurtado Hacia las realidades morales
Mark Platts RESEÑAS Y NOTAS Hacia una moral erótica (El malestar en la moral, de Juliana González)
Victoria Camps La filosofía de René Scherer en Pari sur l’impossible
María Noel Lapoujade ¿Será posible derivar el concepto de objetividad de la posibilidad de la autoconciencia? (Kant und das Problem der Gesetzmässigkeit der Natur, de Bernhard Thöle)
Pedro Stepanenko Recuperando a la filosofía de la historia (Filosofía de la historia, de Manuel Cruz)
Griselda Gutiérrez Castañeda Coloquio acerca de Alejandro Rossi
Paulette Dieterlen Doctorado honoris causa a Adolfo Sánchez Vázquez
Elisabetta Di Castro Emeritazgo a Fernando Salmerón
León Olivé Emeritazgo a Ramón Xirau
León Olivé Encuentro sobre Luis Villoro
Mariflor Aguilar Theoría. Revista del Colegio de Filosofía Consejo editorial: Dr. Adolfo Sánchez Vázquez, Dr. Fernando Salmerón
Dr. Leopoldo Zea, Dr. Luis Villoro, Dr. Ramón Xirau,Dra. Juliana González, Dra. Ma. Noel Lapoujade, Dra. Paulette Dieterlen, Mtra. Lizbeth Sagols, Mtro. Bolívar Echeverría Director de este número: Dr. Carlos Pereda Editor: Mtro. Enrique Hülsz Coordinación editorial: Eugenio Aguirre Diseño de cubierta: Gustavo Amézaga Versión electrónica:
Pablo Miranda Quevedo, Libertad L. Estrada Rubio DR © 1993. Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán,
C. P. 04510 México, Distrito Federal. ISSN 1665-6415
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 01. Julio de 1993
Envíos recientes
Mostrando ítems 1-10 de 16
-
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 1 julio de 1993
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
Recuperando a la filosofía de la historia (Filosofía de la historia, de Manuel Cruz)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
¿Será posible derivar el concepto de objetividad de la posibilidad de la autoconciencia? (Kant und das Problem der Gesetzmässigkeit der Natur, de Bernhart Thöle)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
La filosofía de René Scherer en Pari sur l’impossible
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
Hacia una moral erótica (El malestar en la moral, de Juliana González)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
Hacia las realidades morales
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
La luz al final del túnel
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
Moral y deseo
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
Intersubjetividad y libertad. Una conversación con Richard Rorty
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
Mito, logos y religión en Walter Benjamin
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993)