Interculturalidad y de construcción de un texto ritual: el Rabinal Achí y su reescritura dramática contemporánea en Los enemigos
Resumen
Un ejemplo de la deconstrucción y construcción de la memoria colectiva mesoamericana es la historia del rescate de un ritual precolombino, realizado azarosamente en Rabinal -un pequeño poblado de la zona maya-quiché, al sudeste de México y norte de Guatemala-, al iniciarse la segunda mitad el siglo XIX, conocido, desde entonces, como el Rabinal Achí. A su vez, el dramaturgo mexicano Sergio Magaña, efectuó la reescritura de este texto en los años setentas.
Palabras clave: La Experiencia Literaria; Letras hispánicas; Literatura mexicana prehispánica maya; texto ritual; deconstrucción; reescritura dramática;
Partido Tayzan, Armando. “Interculturalidad y deconstrucción de un texto ritual: el Rabinal Achí y su reescritura dramática contemporánea en Los enemigos.” La Experiencia Literaria (1996): 121-128
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: