Hombre nuevo y viejos hombres en la Revolución cubana
Resumen
El autor reflexiona sobre la vida cultural cubana, manejada en los primeros años de la revolución por una intelectualidad vinculada con la práctica homosexual, que desarrolló una tendencia crítica hacia el proceso revolucionario. Esto posibilitó que el régimen lanzara su persecución en contra de estos opositores, justificándose detrás de la inaceptabilidad que la revolución daba a quienes tuvieran esa tendencia sexual, misma que tomaban como un vicio del capitalismo y por lo tanto como algo condenable.
Palabras clave: La Experiencia Literaria; Letras hispánicas; literatura; censura; crítica social; represión; disidencia homosexual;
Camacho Navarro, Enrique. “Hombre nuevo y viejos hombres en la Revolución cubana.” La Experiencia Literaria (1996): 81-91
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: