Tradición y ruptura del teatro cervantino
Resumen
En este artículo se analizan los entremeses cervantinos en cuanto a la ruptura que hacen con los modelos tradicionales. En los entremeses surge un tipo de dramaturgia sobre la marginalidad, rica en acercamientos que rompiendo con los tópicos del género, se ordenan en un mundo dotado de coherencia propia, que no responde al mundo de la comedia nueva al estilo de Lope de Vega. Cervantes no vacila en satirizar los rasgos temperamentales de oficios estereotipados, actitudes ambiguas, prejuicios de casta e instituciones vaciadas de su sentido original.
Palabras clave: La Experiencia Literaria; Letras hispánicas; Literatura española; entremeses; teatralización; sátira;
Revueltas, Eugenia. “Tradición y ruptura del teatro cervantino.” La Experiencia Literaria (1999): 101-110
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: