07. ASV - El mundo de la violencia (1998)
Adolfo Sánchez Vázquez. Editor. El mundo de la violencia . México: Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, Fondo de Cultura Económica, 1998.
El mundo de la violencia. La violencia es tan vieja como la humanidad misma. Tan vieja que el inicio del duro caminar del hombre en la tierra lo fija la Biblia en un hecho violento: su expulsión del paraíso.
Y si reparamos en ese duro y largo caminar a través del tiempo, que llamamos historia, vemos que la violencia no sólo persiste de una a otra época y de una a otra sociedad, sino que su presencia se vuelve avasallante en las conmociones históricas que denominamos conquistas, colonizaciones, guerras o revoluciones. La comprensión de la naturaleza de este fenómeno social, de sus causas y efectos, contribuirá - aunque sea modestamente- a entender que el imperio de la violencia sólo podrá ser excluido, o limitado, siempre y cuando la sociedad se abra paso, con nuestro esfuerzo, justamente a lo que es incompatible con ella: la libertad, la convivencia democrática, el diálogo y la tolerancia y, en consecuencia, en la medida en que se creen las condiciones económicas, políticas y sociales correspondientes.
El presente volumen reúne diversos textos presentados por distinguidos intelectuales con motivo del Coloquio Internacional sobre la Violencia, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 1997, el cual fue coordinado por el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez.
ÍNDICE
I. PERSPECTIVAS DE LA VIOLENCIA
El catolicismo y la violencia
Miguel Concha Malo
La no-violencia como utopía
Javier Muguerza
Por una moratoria en el uso de la violencia "revolucionaria"
Manuel Reyes-Mate
Democracia y violencia
Rafael Segovia
II. FORMAS DE LA VIOLENCIA
Nueva violencia latinoamericana: las dictaduras del Cono Sur
Marcos Kaplan
Violencia social (un intento conceptual para el México actual)
Octavio Rodríguez Araujo
La actualidad de la violencia política
Adolfo Sánchez Rebolledo
La exacerbación del sentimiento nacionalista
Fernando Savater
III. RETOS DE (O A) LA VIOLENCIA
El psicoanálisis y la guerra
Néstor A. Braunstein
Ética y violencia (la vis de la virtud frente a la vis de la violencia)
Juliana González
Tecnología y violencia
León Olivé
Poder, contrapoder y violencia
Luis Villoro
IV. IDEOLOGÍAS DE LA VIOLENCIA
Violencias salvajes: usos, costumbres y sociedad civil
Roger Bartra
La violencia del sexismo
Marta Lamas
La filosofía y la tolerancia
Fernando Salmerón
V. ESPACIOS DE LA VIOLENCIA
Violencia y micropoderes
Mariflor Aguilar Rivero
¿Violencia es destino? Horado
Cerutti Guldberg
La violencia en la historia
José Ignacio Palencia
La violencia neoliberal (la demolición de los vínculos. Hacia una epistemología del terror)
Ana María Rivadeo
Violencia y economía
Rolando Cordera Campos,
La violencia de género
Graciela Hierro,
La violencia urbana
Carlos Monsiváis
La legislación mexicana frente a la violencia intrafamiliar
Laura Salinas Beristáin
VI. RAZONES Y SINRAZONES DE LA VIOLENCIA
Las ciencias ante la violencia
Santiago Genovés
Estado y violencia. Una perspectiva realista
Griselda Gutiérrez Castañeda,
Argumentación y violencia
Carlos Pereda
El papel de la violencia (Marx, Engels y el marxismo)
Gabriel Vargas Lozano
Sobre la violencia: de Sorel a Marcuse
Samuel Arriarán
Violencia y modernidad
Bolívar Echeverría
Hobbes: el porqué y para qué de la violencia
Paulette Dieterlen
Ontología, existencialismo y violencia
Ricardo Guerra
VII. EXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA
La violencia en la literatura
Federico Álvarez
Expresiones y representaciones de la violencia en el cine
Nelson Carro
La violencia y su posible representación en las artes plásticas
Teresa del Conde
Violencia en los medios. La televisión, ¿espejo o detonador de la violencia en la sociedad?
Raúl Trejo Delarbre
Versión electrónica e incorporación al
Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras:
Pablo Miranda Quevedo.
D.R. © 1998, FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F.
D. R.© 1998, Fondo de Cultura Económica
Carretera Picacho Ajusco, 227; 14200 México, D. F.
ISBN: 968-16-5574-5
07. ASV - El mundo de la violencia (1998)
Envíos recientes
Mostrando ítems 11-20 de 38
-
Argumentación y violencia
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
Estado y violencia. Una perspectiva realista
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
Las ciencias ante la violencia
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
La legislación mexicana frente a la violencia intrafamiliar
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
La violencia urbana
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
La violencia de género
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
Violencia y economía
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
La violencia neoliberal (la demolición de los vínculos. Hacia una epistemología del terror)
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
La violencia en la historia
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998) -
¿Violencia es destino?
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 1998, 1998)