El loco salvaje de la literatura artúrica
Resumen
Entre la gran diversidad de seres fabulosos que pueblan la imaginería medieval se encuentran el hombre salvaje y el loco. Ambos tipos estaban bien diferenciados, por más que se haya dicho que la Edad Media no hizo distinción entre los dos. Sin embargo, las figuras del loco y el salvaje con frecuencia se han confundido en una sola: la imagen del amante que, llevado por la desesperación de ver perdido su amor, se interna enloquecido en la espesura e inicia una vida silvestre. En este artículo se rastrean en diversos textos de la literatura caballeresca estas figuras.
Palabras clave: Literatura caballeresca; Literatura comparada; El loco; El hombre salvaje; El amante; Tipos;
Morales, Ana María. 1995 “El loco salvaje de la literatura artúrica”. Anuario de Letras Modernas. Volumen 5, 1991-1992. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 11-23.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: